Publicaciones Similares

  • Zap

    El proxy ZAP (Zed Attack Proxy) es una herramienta de seguridad desarrollada por OWASP (Open Web Application Security Project) que se utiliza para realizar pruebas de penetración en aplicaciones web. Funciona como un proxy de interceptación que permite a los usuarios analizar y manipular el tráfico HTTP/HTTPS entre el navegador y la aplicación web, lo…

  • Evaluación de riesgos

    La evaluación de riesgos en ciberseguridad es un proceso fundamental para proteger los activos de información y garantizar la seguridad. Introducción ¿Qué es una evaluación de riesgos? Es un proceso sistemático para identificar y comprender los riesgos relacionados con la seguridad de la información. Busca determinar cómo mitigar esos riesgos a un nivel aceptable. Pasos iniciales de…

  • Seguridad en entornos de virtualización

    Riesgos en entornos de virtualización Los entornos de virtualización enfrentan amenazas que van desde ataques tradicionales como el malware y el phishing, hasta vulnerabilidades específicas como las de escape de máquina virtual (VM escape). Este tipo de ataque permite a un atacante acceder al hipervisor, la capa que gestiona las máquinas virtuales, y, potencialmente, tomar…

  • Gestión de parches y actualizaciones

    La gestión de parches y actualizaciones es una parte crítica de cualquier estrategia de ciberseguridad. En un mundo digital en constante evolución, mantener los sistemas y software actualizados es esencial para protegerse contra vulnerabilidades y amenazas potenciales. Aquí están algunas buenas prácticas que pueden ayudar a garantizar una gestión efectiva de parches y actualizaciones: Implementar…

  • Seguridad en redes

    Cómo proteger la red interna de una organización Firewalls y Seguridad Perimetral: Implementar firewalls y otros dispositivos de seguridad perimetral es fundamental para controlar el tráfico de red entrante y saliente. Esto ayuda a prevenir intrusiones no autorizadas y ataques externos. Segmentación de Redes: Dividir la red interna en segmentos o subredes con acceso restringido…

  • Compartir información

    Antes de facilitar tus datos personales o laborales debes analizar quién los solicita, para qué uso y si son realmente necesarios. Recomendaciones No compartas ante falta de claridad en el servicio. Si desconoces el uso que darán a los datos o el tiempo que los tendrán vigentes no deberías facilitar estos. Consulta la política de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *