Publicaciones Similares

  • Toma de Requisitos

    Introducción Los requisitos son una especificación de lo que debe implementarse. Son descripciones de cómo debe comportarse el sistema, o de una propiedad o atributo del sistema. Pueden ser una restricción en el proceso de desarrollo del sistema. Tipos de requisito Requisito de negocio Objetivo de negocio de alto nivel de la organización que construye…

  • NoSQL

    Bases de Datos SQL (Relacionales) Difíciles de escalar. Difícil fragmentar por servicios o áreas geográficas. Un pequeño error en un fichero puede arrui­nar toda la base de datos Un error en una SQL puede borrar todas las tablas o corromper un repositorio. Bases de datos NoSQL Su objetivo es garantizar la escalabilidad, asegurando que los…

  • Ciberseguridad en dispositivos móviles

    Prácticas recomendadas Habilitar funciones de Localización remota para el caso de pérdida o robo del dispositivo. Permiten localizar el dispositivo y bloquearlo. Precaución ante los ataques de phising. Inhabilitar las conexiones automáticas wifi y bluetooth. Lo recomendable es tener wifi y bluetooth apagados cuando no se están utilizando, sobre todo en espacios públicos. Las redes…

  • Zap

    El proxy ZAP (Zed Attack Proxy) es una herramienta de seguridad desarrollada por OWASP (Open Web Application Security Project) que se utiliza para realizar pruebas de penetración en aplicaciones web. Funciona como un proxy de interceptación que permite a los usuarios analizar y manipular el tráfico HTTP/HTTPS entre el navegador y la aplicación web, lo…

  • Ransomware

    Ransomware El ransomware es un tipo de software malicioso, también conocido como “malware”, que los ciberdelincuentes utilizan para bloquear el acceso a los archivos de un usuario. Este bloqueo se realiza mediante el cifrado de los archivos, lo que significa que se alteran de tal manera que el usuario no puede abrirlos sin una clave…

  • Perceptrón

    El perceptrón es el bloque básico de construcción de las redes neuronales artificiales. Los perceptrones se asemejan a las neuronas cerebrales. Algoritmo lineal del perceptrón Los pasos del algoritmo son los siguientes: Inicializar los valores de los pesos y del bias (sesgo) Propagar hacia delante Comprobar el error Retropropagar y ajustar pesos y sesgo Repetir…