Publicaciones Similares

  • Historia de las redes neuronales

    1958 – Perceptrón 1965 – Perceptrón multicapa 1980’s Neuronas Sigmoidales Redes Feedforward Retropropagación 1989 – Convolutional neural networks (CNN) / Recurent neural networks (RNN) 1997 – Long short term memory (LSTM) 2006 – Deep Belief Networks (DBN): Nace deep learning Restricted Boltzmann Machine Encoder / Decoder = Auto-encoder 2014 – Generative Adversarial Networks (GAN)

  • Deep Learning

    El aprendizaje profundo (deep learning) es un conjunto de algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) basados en asimilar representaciones de datos. Una observación (por ejemplo, una imagen) puede ser representada en muchas formas (por ejemplo, un vector de píxeles), pero algunas representaciones hacen más fácil aprender tareas de interés (por ejemplo, "¿es esta imagen una…

  • Feedforward

    Se llama redes feedforward a las redes en que las salidas de una capa son utilizadas como entradas en la próxima capa. Esto quiere decir que no hay loops «hacia atrás». Siempre se «alimenta» de valores hacia adelante. El concepto de «fully connected Feedforward Networks» se refiere a que todas las neuronas de entrada, están…

  • Agentes de IA

    La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que interactuamos con el mundo. Entre las aplicaciones más interesantes y útiles se encuentran los agentes de IA, programas diseñados para realizar tareas específicas, aprender de la experiencia y adaptarse a nuevas situaciones. En este artículo, exploraremos qué son los agentes de IA, cómo funcionan y…

  • Softmax

    La función Softmax La función Softmax (o función exponencial normalizada)es equivalente a la sigmoide, pero cuando el problema de clasificación en lugar de tener dos clases tiene tres o más. La función está dada por $$ \sigma_j(\vec{z}) = \frac{e^{z_j}}{\sum_{k=1}^K e^{z_k}}, \mbox{ para } j=1,\dots K $$ En python la podríamos definir de la siguiente forma:…

  • Convolutional Neural Network

    Las Convolutional Neural Networks son redes multicapa que toman su inspiración del cortex visual de los animales. Esta arquitectura es útil en varias aplicaciones, principalmente procesamiento de imágenes, reconocimiento de vídeo y procesamiento del lenguaje natural. La arquitectura consta de varias capas que implementaban la extracción de características y luego clasificar. El siguiente paso es…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *